lunes, 6 de abril de 2015

Hamlet

Hamlet

Su autor probablemente basó su Hamlet en dos fuentes: la leyenda de Amleth y una perdida obra isabelina conocida hoy como Ur-Hamlet Hamlet original (hecho que se deduce de otros textos).

RESUMEN

Bienvenido a Elsinore, Dinamarca, tierra del recién difunto rey a quien le gusta pasar el rato como un fantasma en las almenas del castillo. Horatio, un académico visitante y amigo universitario del príncipe Hamlet (hijo del rey fallecido), ve el fantasma. Todos dicen que las apariciones del fantasma son de mal agüero, especialmente porque están a punto de empezar una guerra con Noruega. (El Príncipe Fortinbras, hijo, está enfadado porque el difunto Rey de Dinamarca mató a su padre, Fortinbras, padre.)

En el palacio conocemos a Claudius, el nuevo rey, hermano del rey muerto y esposo nuevo de la Reina Gertrude (sí, ya está casada con su cuñado). Conocemos a Polonius, un cortesano, y su hijo Laertes, quien está a punto de volver a la escuela en Francia. Claudius hace un gran esfuerzo para evitar la guerra con Noruega y luego se ocupa de su nuevo hijastro, el Príncipe Hamlet. Hamlet está de mal humor estos días porque su madre esperó unos dos segundos después de la muerte de su esposo para casarse de nuevo. Los Reyes le dicen que deje de quejarse. Después de la reunión familiar, Hamlet contempla el suicidio hasta que Horatio lo encuentra y le dice del fantasma, que Hamlet quiere ver lo más pronto posible. 

Pasamos a una escena con Laertes y Polonius y nos enteramos de que Ophelia, la hija de Polonius, tiene una relación romántica con Hamlet. Ambos hombres le dicen que lo deje porque sólo quiere tener el sexo con ella y además es un príncipe y, por lo tanto, fuera de su alcance. 

Entretanto, en las almenas, Hamlet conversa con el espíritu de su padre muerto, que le dice que el presente rey Claudius es el hombre que lo mató con unas gotas de veneno en el oído. El fantasma del rey le dice a Hamlet que lo vengue y Hamlet asiente.  

Dos meses más tarde, no ha pasado nada todavía. Polonius manda a un criado a Francia para espiar a su hijo y Ophelia declara que Hamlet está loco. Polonius le da la noticia al rey y deciden espiar a los jóvenes amantes para averiguar si Ophelia es la fuente de la "locura" de Hamlet. Mientras tanto, unos embajadores daneses vuelven de Noruega con la buena noticia de que no habrá una guerra. 

hamletsmallLuego presenciamos un intercambio gracioso entre Hamlet y Polonius, durante el cual el príncipe se burla del cortesano por ser viejo y tonto y Polonius no se da cuenta de que lo están molestando. Se hace evidente que la "locura" de Hamlet podría ser fingida. 

Llegan Rosencrantz y Guildenstern, dos amigos universitarios de Hamlet y Horatio. Los Reyes los han llamado a Elsinore para espiar a Hamlet y averiguar por qué se ha vuelto loco. Mientras intentan hacerlo (sin éxito), unos actores llegan a la ciudad. Hamlet decide inventar una obra de teatro en la que un rey es asesinado en la misma manera que Claudius mató a su padre (veneno en el oído). Así, cuando la corte real la ve, Hamlet puede juzgar la reacción de Claudius para averiguar si el espíritu de su padre mentía. 

Claudius habla con Rosencrantz y Guildenstern y se entera de que ellos no han descubierto la fuente del comportamiento extraño de Hamlet. Todos salen mientras Hamlet da el gran discurso de "to be or not to be" (ser o no ser) en el que contempla matarse pero decide no hacerlo. Luego tiene una escena con Ophelia durante la cual se comporta de una manera muy loca y cruel, posiblemente porque sabe que Polonius tiene espías. Le dice a Ophelia que vaya a un convento. 

Hamlet le pide a Horatio que lo ayude a mirar a Claudius durante la representación de su obra. En la escena del asesinato Claudius casi se levanta y proclama que el es culpable. La cuestión queda solucionada. Hamlet está furioso e intenta matar a Claudius. Por desgracia, Hamlet encuentra a Claudius mientras está orando. Hamlet decide que matar a un hombre mientras está orando es deshonroso y además, le dará una entrada gratis al cielo, que no merece. 

En la habitación de Gertrude, Polonius le dice que debería hablar con Hamlet y tratar de enterarse de lo que pasa porque nadie ha tenido éxito hasta este punto. Polonius va a esconderse y escuchar su conversación. Va detrás de la cortina. Hamlet entra y reprende a su madre por haberse casado con Claudius tan pronto tras la muerte de su primer esposo. Gertrude se espanta y grita por ayuda. Polonius grita y Hamlet, quien piensa que el hombre detrás de la cortina es Claudius, lo apuñala. Polonius muere. Hamlet se da cuenta de su error pero no le importa. 

Cuando Gertrude le dice a Claudius que su hijo se ha vuelto loco, Claudius les dice a Rosencrantz y Guildenstern que recogjan al príncipe y que lo acompañen a Inglaterra, donde Hamlet estará a una distancia segura. En el camino a Inglaterra, Hamlet mira hacia la orilla desde su barco y ve al Príncipe Fortinbras de Noruega conquistando un país más débil. Se inspira y decide que debe volver a Dinamarca y acabar lo que no empezó – es decir, matar a Claudius. 

En el castillo, Ophelia se ha vuelto loca tras la muerte de su padre, Polonius. Laertes ha regresado de Francia para vengar a su padre (Polonius también) y ver a su hermana lo pone furioso. Claudius lo tranquiliza explicándole que Hamlet mató a Polonius y que juntos pueden vengarlo si planean un duelo en el que Laertes pueda matar al príncipe con un poco de traición. Deciden que una espada afilada (normalmente la espada que se usa en un duelo es roma), una espada envenenada y una copa de vino envenenado bastarán para arreglarlo. 

Luego Ophelia se suicida o quizá se ahoga por accidente; no se sabe. Pero ya que todos creen que se suicidó, recibe un mal entierro porque el suicidio se consideraba un pecado muy terrible. Hamlet está pasando el rato en el cementerio pensando en la muerte con Horatio cuando el funeral de Ophelia empieza. Pelea con Laertes sobre quién la amó más. 

Entonces, como todos nos preguntamos qué paso en el barco a Inglaterra, cómo volvió Hamlet y dónde están Rosencrantz y Guildenstern, Hamlet se lo dice a Horatio, para nuestro beneficio. Hamlet abrió la carta que Rosencrantz y Guildenstern llevaban y encontró que tenía instrucciones que exigían su muerte. Hamlet cambió la carta para que dijera, "Por favor, maten a Rosencrantz y Guildenstern. Gracias." Escapó en un barco de piratas a Dinamarca. 

Llegamos a la última escena, el gran duelo. Todo va según el plan nefasto hasta Gertrude bebe el vino envenenado por accidente. Mientras tanto, Laertes corta a Hamlet con la espada envenenada y Hamlet, quien ha obtenido la espada de Laertes inexplicablemente, lo hiere. Los tres caen al suelo. Antes de moriR, Laertes grita, "¡Todo es la culpa de Claudius!" Hamlet apuñala a Claudius con la espada envenenada y lo hace beber el vino envenenado. Mientras la mayoría de los personajes mueren, Fortinbras de Noruega entra y toma el trono. Hamlet le dice a Horatio, el único que todavía está respirando, que debe contar la historia de lo que acaba de suceder.

William Shakespeare




William Shakespeare


Biografia

William Shakespeare
El 26 de abril de 1564, en el sexto año del reinado de Isabel I de Inglaterra, fue bautizado William Shakespeare en Stratford-upon-Avon, un pueblecito del condado de Warwick que no sobrepasaba los dos mil habitantes, orgullosos todos ellos de su iglesia, su escuela y su puente sobre el río. Uno de éstos era John Shakespeare, comerciante en lana, carnicero y arrendatario que llegó a ser concejal, tesorero y alcalde. De su unión con Mary Arden, señorita de distinguida familia, nacieron cinco hijos, el tercero de los cuales recibió el nombre de William. No se tiene constancia del día de su nacimiento, pero tradicionalmente su cumpleaños se festeja el 23 de abril, tal vez para encontrar algún designio o fatalidad en la fecha, ya que la muerte le llegó, cincuenta y dos años más tarde, en ese mismo día.

El padre de Shakespeare, que se encontraba en la cumbre de su prosperidad cuando nació William, cayó poco después en desgracia. Cuando contaba con trece años de edad, la fortuna de su padre se esfumó y el joven hubo de ser colocado como dependiente de carnicería, debiendo dejar las aulas. Se lo describe también deambulando indolente por las riberas del Avon, emborronando versos, entregado al estudio de nimiedades botánicas o rivalizando con los más duros bebedores y sesteando después al pie de las arboledas de Arden.

El 28 de noviembre de 1582, cuando tenía 18 años de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26, originaria de Temple Grafton, localidad próxima a Stratford. Al parecer que había prisa en concertar la boda, tal vez porque Anne estaba embarazada de tres meses. Tras su matrimonio, apenas hay marcas de William Shakespeare en los registros históricos, hasta que hace su aparición en la escena teatral londinense. El 26 de mayo de 1583, la hija primogénita de la pareja, Susanna, fue bautizada en Stratford. Un hijo, Hamnet, y otra hija, Judith, nacidos mellizos, fueron asimismo bautizados poco después, el 2 de febrero de 1585; Hamnet murió a los once años, y solamente llegaron a la edad adulta sus hijas. A juzgar por el testamento del dramaturgo, que se muestra algo desdeñoso con Anne Hathaway, el matrimonio no estaba bien avenido.
Seguía escribiendo versos, asistía hipnotizado a las representaciones que las compañías de cómicos de la legua ofrecían en la Sala de Gremios de Stratford y no se perdía las mascaradas, fuegos artificiales, cabalgatas y funciones teatrales con que se celebraban las visitas de la reina al castillo de Kenilworth, morada de uno de sus favoritos.
Hacia 1592 Shakespeare se encontraba ya en Londres trabajando como dramaturgo, y era lo suficientemente conocido. Pronto se convertiría en actor, escritor, y, finalmente, copropietario de la compañía teatral conocida como Lord Chamberlain's Men, que recibía su nombre, al igual que otras de la época, de su aristocrático mecenas, el lord chambelán (Lord Chamberlain). La compañía alcanzaría tal popularidad que, tras la muerte de Isabel I y la subida al trono de Jacobo I Stuart, el nuevo monarca la tomaría bajo su protección, pasando a denominarse los King's Men (Hombres del rey).
xParalelamente a su éxito teatral, mejoró su economía. Llegó a ser uno de los accionistas de su teatro, pudo ayudar económicamente a su padre e incluso en 1596 le compró un título nobiliario, cuyo escudo aparece en el monumento al poeta construido poco después de su muerte en la iglesia de Stratford.
Shakespeare se retiró a su pueblo natal en 1611, a fines de siglo ya era bastante rico y compró o hizo edificar una casa en Stratford, que llamó New-Place.
William Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616 a la edad de cincuenta y dos años. Los restos de Shakespeare fueron sepultados en el presbiterio de la iglesia de la Santísima Trinidad (Holy Trinity Church) de Stratford.


Romeo y Julieta


ROMEO Y JULIETA


La técnica dramática utilizada en su creación ha sido elogiada como muestra temprana de la habilidad del dramaturgo. Entre otros rasgos, se caracteriza por el uso de fluctuaciones entre comedia y tragedia como forma de aumentar la tensión, por la relevancia argumental que confiere a los personajes secundarios y por el uso de subtramas para adornar la historia. Además, en ella se adscriben diferentes formas métricas para los distintos personajes, que, en ocasiones, terminan cambiando de acuerdo con la evolución de los mismos personajes; por ejemplo, Romeo se va haciendo más experto en el uso del soneto a medida que avanza la trama. La tragedia ha sido adaptada en numerosas ocasiones para los escenarios, el cine, los musicales y la ópera.

 RESUMEN


Encontramos a nuestro héroe durante un duelo entre los jóvenes de dos familias enemigas de Verona: los Montague y los Capulet. Romeo Montague suspira por una chica, Rosaline, que no vemos nunca. Juliet Capulet, quien tiene trece años, acaba de enterarse que Paris, el soltero atractivo de Verona, quiere casarse con ella. Los dos se conocerán esa noche en un baile de máscaras en la casa de los Capulet. Romeo y sus amigos han decidido colarse a la fiesta (disfrazados, por supuesto) porque han oído que Rosaline está en la lista de los invitados. Romeo en su lugar, conoce a Juliet y los dos se enamoran. Luego, se dan cuenta de ser miembros de dos familias enemigas pero todavía están enamorados. Después de la fiesta, Romeo se queda debajo del balcón de Juliet y los dos usan este encuentro romántico para planear su boda. Un poco precipitado pero sincero.

Aquí las cosas se complican. Romeo va con fraile Lawrence para arreglar los detalles de la boda y Juliet se confía en su niñera, quien la crió, básicamente, y le pide que vaya a ver a Romeo por ella. La niñera se encuentra con Romeo y su amigo Mercutio, que piensa que la situación es graciosísima. Romeo le dice que traiga a Juliet a la casa del fraile Lawrence, donde los dos se casarán. 
Mientras tanto, Benvolio, otro miembro de la pandilla Montague, se tropieza con Tybalt Capulet, que está enojado porque los Montague se colaron en la fiesta de la otra noche. Romeo, recién casado, entra en esta situación tensa, las cosas se intensifican y Tybalt mata a Mercutio. Abrumado de dolor, Romeo lo reta a un duelo y lo mata. Romeo huye antes de que todo de Verona acuda. El Príncipe de Verona dictamina que Romeo no será ejecutado sino exiliado de Verona. Todo esto es algo de un aguafiestas para su nuevo matrimonio. 
Juliet se entera por su niñera que su esposo nuevo ha matado a su primo. Está doblemente triste a causa de la muerte y la matanza. Principalmente, quiere ver a su esposo exiliado. La niñera encuentra a Romeo escondido en la casa del fraile Lawrence y el fraile inventa un plan. Romeo puede pasar su noche de bodas con Juliet pero luego tendrá que fugarse mientras el fraile intenta hacer que el príncipe perdone a Romeo. La unión de Romeo y Juliet se hará pública cuando Romeo vuelva. 
Entretanto, en la casa de los Capulet, Paris está tratando de casarse con Juliet, quien está muy alterada. El Lord Capulet decide que una boda – es decir, con Paris – es exactamente lo que Juliet necesita para distraerla, ya que no sabe que ya está casada. Juliet pasa la noche de bodas con Romeo y mientras está saliendo la mañana siguiente se entera de que su boda con Paris tendrá lugar en dos días. Se niega y discute ferozmente con sus padres. Incluso su niñera cree que debería casarse con Paris porque Romeo "está como muerto" para ella. 
Juliet está tratando de decidir lo que debe hacer y va a la casa del fraile Lawrence, donde tiene un beso extraño con Paris. Después de que París se va, ella amenaza con suicidarse. El fraile agrega otro detalle a su plan y le da una bebida vegetal que la hará parecer muerta durante 42 horas. Sí, exactamente 42 horas. Va a casa, consiente de casarse con Paris y toma el "veneno" con la intención de parecer muerta el día de su boda. La llevarán al sepulcro de los Capulet, donde Romeo la encontrará, y todos serán felices para siempre. 
Desafortunadamente, Romeo está escondido en Mantua, incomunicado de sus cómplices en Verona. La noticia de la "muerte" de Juliet le llega antes de la del plan del fraile. Compra veneno para que pueda ir a la tumba de Juilet y matarse. Ahí, se tropieza con Paris, lo mata y luego entra en el sepulcro para pasar un rato con el "cadáver" de Juliet. 
Se toma el veneno y se muere justo antes de que Julieta se despierte y lo encuentre muerto. El fraile, quien acude en un cierto punto, lo encuentra muerto también y intenta convencer a Juliet que se fugue. Se niega (parece que lo hace mucho) y besa a Romeo (también hace eso mucho). Sus labios todavía tienen un poco de calor. ¡Apenas lo perdió! No hay suficiente veneno en sus labios para matarla y se apuñala con una daga. Los Capulet, los Montague y el Príncipe de Verona acuden al sepulcro y encuentran a los amantes muertos. Se lleva al fraile Lawrence y el confiesa todo. Los dos señores de las familias enemigas están muy alterados a causa de esta historia de amor de sus hijos y deciden acabar su disputa.